Si, si, estás usando mal los cupones descuentos. La mejor forma de usar los cupones descuentos en ecommerce, es desactivarlos. Los cupones te pueden hacer disminuir tus ventas.
¿Qué los cupones descuentos me hacen disminuir mis ventas? ¿Pero qué me cuentas?
Pues si, aunque parezca completamente lo contrario, ya que solemos crear cupones descuentos para aumentar nuestras ventas, ponte en el lugar de nuestro posible cliente.
Llega a nuestra tienda, añade los productos al carrito. Pasa a la página de carrito, lo revisa, todo correcto, pasa al checkout, y …. OH sorpresa, «puedo usar cupones, pero no tengo ninguno», y lo primero que piensa es, «fijo que en internet hay algún cupón dando vueltas, que puedo usar, voy a Googlear un poco».
¿Qué ocurrirá después? Pues ni idea, quizás vuelva, quizás no vuelva, no lo sabemos. Lo que sí sabemos es que estaba con la tarjeta en la mano para pagar, y ahora la tiene guardada y está dando vueltas por internet.
Espero que con este ejemplo práctico hayas podido ver a lo que me refiero cuando digo que la mejor forma de usar los cupones descuentos, es no usarlos.
¿Qué hacemos con las campañas promocionales sin cupones?
Llega el Black Friday, la campaña de navidad o cualquier otra campaña que queremos lanzar para aumentar nuestros ingresos, y hasta ahora siempre hemos creado cupones, ¿qué hacemos ahora?
Normalmente los cupones que usamos son cupones para conseguir un descuento del % sobre nuestro carro de compra. Lo que podemos conseguir si aplicamos dicho descuento sobre los productos, poniéndolos directamente en oferta mientras dure la promoción.
Veamos un ejemplo:
un 30% de descuento para el Black Friday.
Con cupones:
Usando cupones descuentos, ¿qué hacíamos?
Creábamos el cupón BLACKFRIDAY que al ser aplicado, descontaba un 30% en el carrito.
Lo dábamos a conocer por todos sitios, y en la web poníamos o un banner o un modal con algo como: «Obtén un descuento del 30% por el Black Friday usando el cupón: BLACKFRIDAY»
Ya no sólo tenemos el problema de «la fuga» en busca del cupón perdido, sino que obligamos al usuario a hacer más acciones antes de finalizar la compra, teniendo que escribir el cupón en el checkout.
Sin cupones:
Sin necesidad de usar cupones, evitando no sólo tener un punto de fuga, sino que facilitamos al usuario el proceso de compra y no tener que hacer nada adicional.
Así que ponemos toda la tienda «en oferta» al 30%, tranquilo, no tienes que ir producto a producto, hay plugins para ello.
Y en nuestro banner / modal, podemos poner algo como: «Tiene toda la tienda al 30% de descuento por el Black Friday»
Sin punto de fuga, y poniéndoselo al usuario lo más sencillo posible.
Es por todo esto por lo que siempre digo que la mejor forma de usar los cupones descuentos en nuestras tiendas online, es desactivándolos.