¿Necesito WordPress?

Si tienes un pequeño comercio, y has decidido dar el salto a internet (ya era hora, pero bueno, más vale tarde que nunca), y te has puesto a «bichear» por internet seguro que te has tropezado con WordPress como el sistema para «montar web» más extendido del mundo.

Y te has dicho …. lo quiero !! Si lo tiene tanta gente, lo quiero !! 👏🏻👏🏻👏🏻

Pero, ¿realmente necesitas tener un CMS (gestor de contenidos) para tu web? Antes de nada, piensa en tu negocio, y para lo que quieres tener tu web, y contéstate estas preguntas:

  • ¿Cuál es el objetivo de mi web?
    • (a) Escaparate de mi negocio
    • (b) Tienda online
  • ¿Voy a tener blog?
    • (a) No
    • (b) Si
  • ¿Con qué frecuencia voy a modificar el contenido?
    • (a) Rara vez
    • (b) Al menos 1 vez a la semana

Contesta pensando realmente la respuesta, porque inicialmente todos nos venimos arriba, y queremos un blog, y vamos a publicar todos los días …. pero no.

Si tus respuestas han sido (a), vas a tener una web con contenido relativamente estático, que dé a conocer tu negocio, pero modificaciones poco frecuentes, por lo que tener un CMS como WordPress para este tipo de página, sería matar moscas a cañonazos.

👽 ¿Pero hay vida después de WordPress? Poca, pero la hay.

Tener un sistema como WordPress implica no sólo necesitar de la infraestructura para él (PHP + MYSQL), sino un mantenimiento recurrente, para tener todo al día actualizado y seguro.

En estos casos en los que la web va a ser sino estática, casi casi, siempre recomiendo montarla directamente con HTML+CSS+JS, sin necesidad de recurrir a ningún CMS. Y valorar el coste/tiempo que nos puede llevar el mantenimiento con respecto a los cambios que vamos a requerir. Pongamos un ejemplo con tiempos, para no entrar en precios:

  • WordPress: Mantenimiento mensual de unas 2 horas, ya que tendremos que hacer actualizaciones (porque en un mes hay siempre siempre actualizaciones que hacer)
  • Web estática: Nos van a pedir por ejemplo que cambiemos algún dato puntual, y poner alguna imagen nueva del último trabajo realizado. ¿1 hora? porque no creo que tardemos muchos más.

🏆 En este ejemplo, claramente nos interesa tener una página web estática, que aunque tenga menos potencial de cambio y estemos más «atados», son características que no necesitamos, y en su lugar tenemos una página que va a volar, ya que por definición está cacheada sin necesidad de apenas cálculos por parte del servidor, apenas va a necesitar mantenimientos, y casi nos podemos olvidar de ella.

🤔 Entonces, mejor siempre una página estática, ¿no? pues no jejeje, y no seré yo quien eche piedras sobre WordPress, al que adoro 💛 . Va a depender de cada proyecto, de tus requisitos, e incluso de tus capacidades de gestión.

Si tienes un proyecto en mente, y no sabes por dónde tirar, contacta conmigo, hablamos y vemos cual es la solución más adecuada.