Checkout en una página o multipaso, ¿Cuál es mejor?

LLegado el momento clave en todo e-commerce, el proceso de pago o checkout, hay que andar con mucho cuidado, ya que podemos llegar a perder una venta en el último segundo.

Normalmente disponemos en los distintos sistemas Magento, Prestashop, Woocommerce, la posibilidad de realizar el pago o bien en un sólo paso, o en un sistema multipasos.

Cada una de estas posibilidades tienen una serie de pros y contras que veremos a continuación y que tendremos que tener en mente a la hora de elegir uno de ellos.

👣 Pago en una sóla página

Pros de un checkout de una sóla página

  • Menos clicks. Las tiendas online que tienen un checkout en una sóla página, hacen que los clientes tengan que hacer menos clicks para terminar su proceso de compra.
  • Aparenta ser más fácil. Ya que completamos el proceso con menos pasos, aparenta ser un proceso más sencillo y con un menor coste de tiempo para los usuarios.

Contras de un checkout de una sóla página

  • Puede intimidar. Pedir toda la información en una sóla página, puede hacer que dicha página sea muy larga e intimide un poco al cliente al ver tantos campos a rellenar. O incluso que no lleguen al final del scroll.
  • Carga más lenta. Esa gran cantidad de información en una sóla petición, hace que dicha petición sea más lenta que si es un sistema multipasos, y todos sabemos que la paciencia en internet hoy en día brilla por su ausencia, y no es el sitio donde precisamente tenemos que hacer esperar a nuestros futuros clientes.
  • Analítica. Tenerlo todo en una página nos complica saber en qué punto los usuarios abandonan el proceso de compra, y nos complica poder identificarlos dentro de nuestro funnel.

🖱️ Pago en un click

No es lo mismo el pago en un click que el pago en un sólo paso o página. En este caso, debemos tener cierta información sobre el usuario que va a realizar la compra, por lo que es un método que se suele usar sólo con clientes ya existentes de los que tenemos al menos la información de contacto, de cobro y envío.

Pros del checkout en un click

  • Velocidad. Es la opción más rápida que se dispone para realizar un proceso de pago, por lo que para clientes impacientes, es ideal.
  • Mayor conversión. Con ello se recoge lo que se llaman compras no-brainer, o compradores impulsivos, por lo que suele incrementar el número de compras.

Contras del checkout en un click

  • Revisión del pedido. Muchos compradores prefieren disponer de una vista que resuma todo el pedido y donde ver todo de un sólo golpe antes de realizar el pedido. Con el pago en un click, esta vista se condensa bastante.
  • Cuenta de usuario. No todos los compradores quieren crear una cuenta de usuario donde se guarde información de contacto y pago, por lo que prefieren comprar como «invitados», por lo que no se podría usar este método con ellos.

👣👣👣 Pago multipaso o en múltiples páginas

Pros de un checkout multipasos

  • Recopilar información. Aunque un usuario no termine el proceso de compra, podemos por ejemplo recoger el email en el primero de los pasos y tener esta información disponible para intentar recuperar dicho carrito abandonado.
  • Layout. Al poder dividir toda la información en distintos pasos, podemos ofrecer la información de cada paso en una forma más estructurada y con una presentación más cuidada.
  • Analítica. Podemos recoger información de todo el proceso, viendo facilmente dónde abandonan los usuarios para poder mejorarlo.

Contras de un checkout multipasos

  • Tiempo. Multiples pasos da la sensación para el usuario que le va a llevar más tiempo, aunque realmente no sea así. Con el riesgo de aumento de abandono.
  • Longitud. Un proceso de checkout no debería llevar más de 3 o 4 pasos. Más pasos aumenta la probabilidad de abandono, por lo que es muy importante mostrar los pasos al usuarios, para que en todo momento sepa en qué punto está y qué le queda para finalizar la compra.

🏆 ¿Cuál es mejor?

Aunque por lo general oirás que un proceso de pago en 1 sólo paso es mejor, eso no es 100% cierto. Depende de tu público, de tu producto, de tu carro de compra medio.

Imaginemos que vendes joyas que valen cientos de euros. En este caso un proceso de compra de varios pasos suele funcionar mejor, ya que al cliente que se va a gastar ese dinero no le importa tanto perder un poco de tiempo, y en contraprestación, se siente «mejor atendido», y que no estamos sólo pendientes de que pague rápido y a por el siguiente cliente.

Sin embargo carros que compras por debajo de 30€ suelen funcionar muy bien checkout de un sólo paso, siendo un tipo de compra más impulsiva.

En cualquier caso, la respuesta suele ser casi siempre la misma, test, test y más tests. Sólo probando, midiente y testeando podrás conocer mejor a tus compradores y mejorar tu ecommerce.

Anímate a hacer A/B tests con los que aprender, y que serán los que te digan finalmente cual es la mejor opción para tu negocio.