Gestión de proyectos
Cuento mi experiencia con el mundo de la gestión de proyectos, cosas que he ido aprendiendo con el paso de los años, peleándome con proyectos de todo tipo, y gestionando equipos muy diversos.
Desde metodologías clásicas en cascada, pasando por metodologías ágiles con Scrum y Kanban como frameworks.
Gestión de proyectos: Planning
Este post no será nada SEO friendly, y probablemente algunas cosas se te queden cortas, ya que es sólo un post de apuntes de la fase de gestión de proyectos, planificación, del curso Project Management de Google. La fase de planificación, puede ser muy distinta entre distintos proyectos o empresas, pero suelen incluir 3 puntos […]
[leer]Historias de usuario vs Casos de uso
¿Pero no son lo mismo? Cuando uno empieza en el mundo agile, y ve por primera vez las historias de usuario, lo primero que piensas es: «pero si estos son los casos de uso de toda la vida». Y la respuesta es un si pero no, ya que aunque en ciertos puntos son parecidos, existen […]
[leer]Bajando las historias de usuario
Las historias de usuario son descripciones cortas de una característica, contada desde la perspectiva del usuario. En ellas vemos 3 elementos destacados: Usuario Acción Beneficio Por lo que se suelen formular siguiendo la estructura:» Como <usuario>, quiero esta <acción>, para conseguir este <beneficio>« Como vemos, el centro de todo es el usuario, su experiencia, su […]
[leer]DOKR : Dashboard Objetive Key Results
Genial, ya tenemos nuestros OKRs definidos, ahora vamos a ponerlos en práctica, y lo primero que tenemos que hacer es poner a todos los miembros alineados con ellos, que sepan hacia donde vamos, qué queremos conseguir y el por qué de las decisiones y tareas del día a día. Excel vs Dashboard ¿ Un Excel […]
[leer]# ORK: Objetives (What) + Key Results (How)
Aquí unos apuntes tomados sobre OKR, para que no se me pierdan en el olvido. Combina un objetivo y una métrica para determinar un resultado medible. Objetive: Objetivos fuertes siguen los criterios: Por ejemplo: Preguntas que ayudan a refinarlo los objetivos: Key Results: La salida medible que define cuando el objetivo ha sido cumplido. Una […]
[leer]Gestión de proyectos: Inicialización
Este post no será nada SEO friendly, y probablemente algunas cosas se te queden cortas, ya que es sólo un post de apuntes de la primera fase en la gestión de proyectos, la inicialización, del curso Project Management de Google. Análisis coste-beneficio. El beneficio del proyecto siempre debería ser mayor al coste de este. Algunas […]
[leer]Cómo definir un MVP
Habrás escuchado cientos de veces el concepto de MVP (producto mínimo viable), sobre todo desde que la metodología Lean nos ha invadido en nuestro día a día. ¿Para qué un MVP? Pero si podemos sacar un producto completado, ¿porqué vamos a lanzar un Producto Mínimo Viable? Pues simplemente para empezar a escuchar a nuestros clientes […]
[leer]Qué es eso del Definition of done (DOD)
Cuidado con presionar para que se cumplan los plazos y las entregas, ya que eso nos puede llevar a crear software de poca calidad, lo cual incrementará nuestra deuda tecnológica, hasta el punto de que en cada nueva iteración dedicaremos más tiempo a arreglos y adaptar, que a desarrollar nuevas funcionalidades. Definition of done (DOD) […]
[leer]Qué tipo de Product Owner eres
Dentro del perfil de Product Owner podemos encontrar diferentes tipos, ya que no todas las empresas y proyectos permiten ejecutar nuestra labor de Product Owner tal y como quisiéramos. Los distintos tipos de Product Owner que podemos encontrar son: El escriba Prácticamente tu labor es capturar requisitos de las distintas reuniones. Aunque estás en el […]
[leer]Mide Kanban y vencerás
Kanban es un método de gestión del trabajo a realizar en los distintos proyectos con los que nos encontramos, el cual sigue una estructura pull, con la que serializamos las tareas a realizar, las cuales seguirán un camino, desde su aparición, hasta su consecución. Con ello lo que se pretende es optimizar el flujo de […]
[leer]Presupuestar un proyecto
Estimar un buen presupuesto puede hacer no sólo que llenemos o no la nevera a final de mes, sino que el proyecto vaya adelante o no, así que si eres de los que te chupas el dedo, lo levantas y calculas hacia donde sopla el viento, es hora de dejar de hacerlo, y «perder un […]
[leer]¿Puedo aplicar Scrum si soy freelance?
Hoy me ha llegado un comentario en plan jocoso diciéndome: «¿cómo aplicas scrum si eres freelance y estás tu sólo en el equipo?, ¿te reúnes tú sólo contigo mismo por las mañanas?» Y me ha hecho recapacitar en: La visión tan simple que tiene mucha gente de lo que es scrum y la metodología agile […]
[leer]