Notas Ruby on Rails

Vamos a empezar a trastear Ruby on Rails, así que usaré este post a modo de blog de notas Ruby on Rails.

Lo primero a tener en cuenta con Rails, es que nos generará aplicaciones basadas en el patrón de diseño MVC (modelo-vista-controlador). Por lo que cada uno de los componentes que generemos tendrán estos tres elementos.

Notas Ruby on Rails

Creamos la aplicación Blog:

rails new blog

Creación de un controlador (welcome) con la acción (index):

rails generate controller welcome index

En config->routes.rb tendremos un:

get ‘welcome/index’

Generación de resources:

Por ejemplo, si queremos gestionar artículos, creamos el resource ‘articles’. Un resource sería el equivalente a un tipo de objeto, con sus respectivos métodos CRUD.

Lo definimos, editando el fichero config/routes.rb, añadiendo:
resources :articles

Generación de modelos:

rails generate model User nombre:string email:string

Esto nos creará el fichero del modelo, y la definición de la tabla de la bd para cuando se haga la migración.

Para desplegar la tabla correspondiente y/o crear la base de datos inicial:

bundle exec rake db:migrate

 

Route

Las direcciones y enrutamiento se harán desde el fichero config/routes.rb

Por ejemplo, para indicar una ruta por defecto principal:

root :to => «welcome#index»

 

Despliegue

Arrancamos el servidor con:

rails server

 

Código fuente

Para el aprendizaje, he usado como fuente el manual de Ruby on Rails de LibrosWeb: Introducción a Ruby on Rails.
El código que voy generando está disponible en este repositorio de Github.