Wordpress
Todo sobre WordPress, ese CMS que ha cambiado la forma de desarrollar webs.
Estudios de seguridad, rendimiento, posicionamiento y modelos de negocio.
Login desde el front, redirect y otras cosas de registro
Login / Registro desde el frontend. Si estamos en una tienda con WooCommerce, el plugin ya dispone en el core de un shortcode para ello: [woocommerce_my_account] Redirect. Para WordPress, disponemos del plugin Peter’s Login Redirect que nos permite indicar las urls destino tras el login/logout o registro. Misteriosamente Peter’s no funciona con el login/registro de […]
[leer]Botón Añadir al carro con connectif
Marketsostenibles.es es uno de los proyectos en los que trabajo, y en los que tienen integrada una solución de marketing automation llamada Connectif. Sin entrar mucho en detalle, Connectif permite entre otras muchas funcionalidades ofrecer al usuario productos relacionados , que aplicando inteligencia artificial, en principio serán propicios o con alta probabilidad de ser clickados […]
[leer]Usando la API de WordPress
¿No lo sabías?, pues sí, WordPress viene por defecto con una API REST implementada, que podemos usar para lo que necesitemos. Esto nos permite usar WordPress como un verdadero CMS, encargado del contenido, y aislarlo de la vista o vistas que queramos implementar. A esto se le viene llamando WordPress Headless. Usaremos la API para […]
[leer]Cómo añadir imagen de usuario con ACF
Pues sí, con Advanced Custom Fields podemos añadir campos a los usuarios, y entre los distintos tipos de campos, tenemos el tipo Image, que es el que nos interesa, y así no tener de depender de Gravatar para que cada usuario tenga su propia imagen. 3 pasos 3, y ya lo tendremos funcionando: 1.- Descarga […]
[leer]Crear custom taxonomies para Woocommerce
En ocasiones necesitamos organizar nuestros productos por criterios más allá que por categorías y etiquetas. Imaginemos que estamos montando una academia online, en la que queremos que los cursos se puedan organizar por el profesor, y permitir listar los cursos de un determinado profesor. Modelo de datos Para ello vamos a crear una taxonomía ‘teacher’, […]
[leer]Cómo crear web stories
Los chicos de AMP han dado un paso adelante muy interesante al dar la posibilidad de tener Stories en la web al estilo de Instagram. El otro día mi amigo Luis Rull (gran profesional y mejor persona) lo comenta por twitter, y claro, a ver quién se resiste a meterse en un charco así, así […]
[leer]¿Qué necesito de WordPress realmente?
WordPress crece y crece día a día, tanto en su uso a nivel mundial, así como en sus funcionalidades, haciendo que se convierta con diferencia en el CMS más potente del mercado. 🏆 En esas estamos cuando me ha dado por pensar, ¿qué necesito de WordPress realmente? y ¿qué es lo que uso habitualmente? Hay […]
[leer]Catálogo de productos
Caso de uso Nos piden montar una web donde poder mostrar el catálogo de productos de los que dispone la empresa. No van a necesitar montar un e-commerce, por lo que el carro de compra, checkout y demás secciones propias de una tienda online no las necesitaremos. En muchas ocasiones optamos por sistemas de e-commerce […]
[leer]Montar Schema FAQs WordPress
Hoy me ha tocado pelearme con el schema FAQs, el esquema de datos estructurados dedicados a las páginas de preguntas frecuentes. ¿Qué es eso del schema? El schema de una página web, es un conjunto de datos estructurados que la web contiene, y que el usuario a simple vista no puede ver, pero que los […]
[leer]Crear página de opciones en WordPress con ACF
Vamos a ver cómo crear una página de opciones en el admin de WordPress facilmente con el plugin ACF (Advanced Custom Fields) Lo primero que necesitamos es crear la sección en el admin, para posteriormente añadirle los campos que necesitemos. En el codex de WordPress podemos encontrar la función add_menu_page que nos permite crear una […]
[leer]Crear pestaña en la página Mi Cuenta de Woocommerce
En ocasiones necesitamos añadir una nueva pestaña en la página «Mi Cuenta» que nos genera Woocommerce. Imaginemos por ejemplo una sección dónde añadir un formulario de contacto personalizado de soporte premium para nuestros compradores. A continuación muestro un código ejemplo en el que se usan los hooks y actions necesarios para conseguirlo. Podéis ver el […]
[leer]Permisos de archivos correctos
Cuando hablamos de seguridad web, uno de los puntos principales a tener en cuenta es tener los permisos de archivos correctos. Pensemos que en realidad lo que estamos sirviendo a través de nuestra web, no son más que ficheros, que se ejecutan y generan unos resultados. Permitir que ciertos usuarios puedan escribir o ejecutar archivos, […]
[leer]Tricks WordPress
Desactivar Gutemberg Si no vamos a usar Gutemberg, no tiene sentido que carguemos su css, por lo que evitamos cargarlo: Ya que estamos en modo ahorro, ¿qué tal si evitamos cargar los emojis y mejoramos nuestro WPO (Web Performance Optimization) un poco más? Sanitizar los nombres de archivos, para evitar ñ y demás caracteres extraños […]
[leer]Eliminar custom post type y taxonomías
En ocasiones necesitamos eliminar custom post type (CPT) y taxonomías que no vamos a necesitar, y que bien por algún plugin de tercero, o por tema WordPress se nos han instalado en nuestra web. Este caso lo solemos encontrar cuando compramos algún tema premium, por ejemplo en Themeforest, y dicho tema trae custom post types […]
[leer]Tips seguridad extra en WordPress
A añadir en el fichero functions.php:
[leer]Membership site con WordPress
En este caso de estudio, vamos a montar un membership site con WordPress, es decir, vamos a vender nuestro conocimiento o productos de forma periódica. Caso de uso Llevamos ya muchos años dedicados al mundo de la programación web, especialmente al CMS WordPress, y dándole vueltas a la cabeza hemos decidido «vender» nuestro conocimiento. Es […]
[leer]Tienda Woocommerce con descuentos para distribuidores
En este caso de uso, vamos a montar una tienda Woocommerce con descuentos para distribuidores, comerciales, clientes especiales o cualquier otro rol de usuario que tengamos. Caso de uso No todos nuestros clientes online son iguales, y por ello en ocasiones vamos a necesitar aplicarles descuentos según su rol en nuestro negocio. Tenemos por ejemplo: […]
[leer]Cómo montar una página corporativa con WordPress
Uno de los casos de uso más frecuente con el que nos encontramos habitualmente en el desarrollo WordPress, es montar la página corporativa de una empresa, donde mostrar los datos de contacto, así como información propia de la empresa. Casos de uso Desde el punto de vista de la empresa, nos encontramos con el siguiente […]
[leer]Modelo vista controlador en WordPress
Vamos a aplicar el patrón de diseño software Modelo-Vista-Controlador en el desarrollo de plugins y temas WordPress. El patrón de diseño software Estamos ante uno de los patrones de diseño más usado en el desarrollo software. Se considera uno de los básicos a la hora de estructurar los proyectos. Con él se consigue desacoplar la […]
[leer]Usando selectize en WordPress
Una de mis librerías preferidas para la implementación avanzada de selects, es selectize.js Son las funcionalidades de selector múltiple y de búsqueda entre un gran conjunto de datos, las que en su día hicieron que me decantara por ella. Lo primero que vamos a necesitar para usar en WordPress, será importar la librería, tanto los […]
[leer]Contact Form Submissions
El reto del día: Añadir un checkbox en los formularios de Contact Form 7 donde indicar si el usuario quiere o no recibir publicidad. Solución adaptada: A priori, es sencillo, añadimos un checkbox de los que viene por defecto en la configuración de CF7, indicando en la parte de configuración del email que se envía, […]
[leer]