En este caso de estudio, vamos a montar un membership site con WordPress, es decir, vamos a vender nuestro conocimiento o productos de forma periódica.
Caso de uso
Llevamos ya muchos años dedicados al mundo de la programación web, especialmente al CMS WordPress, y dándole vueltas a la cabeza hemos decidido «vender» nuestro conocimiento. Es por ello por lo que nos surge la idea de montar un site en el que iremos escribiendo de forma periódica artículos sobre programación WordPress, con tutoriales de cómo hacer esto y lo otro.
Además de ello, mediante el sistema de comentarios de WordPress, daremos soporte premium a los miembros de nuestro site, dándoles un valor añadido al hecho de suscribirse.
Implementación de la solución
Empezando desde el principio, montaremos nuestro WordPress, al que añadiremos las funcionales adicionales que iremos necesitando.
Sistema de membersía.
Usaremos el plugin Groups, de @itthinx, que nos permite entre otras muchas cosas, crear tantos grupos de usuarios como necesitemos, y asignarlos a ellos.
En nuestro caso, tendremos sólo un nivel de pago, por lo que tendremos el grupo Registered (por defecto de WordPress), y un grupo Premium, donde estarán los usuarios miembros de nuestra comunidad.
Con Groups, podemos decidir quien tiene acceso a un determinado post, y quien no. Por lo que podremos crear nuestra tanda de artículos premium sólo disponibles para nuestros miembros especiales.
Esto hará que si un usuario no Premium intenta acceder al artículo, sea redireccionado a la página 404 de la web.
Pero ¿qué tal si mejoramos esto, y lo redireccionamos a una landing page donde podremos colocar un CTA (call to action) que le motive a registrarse? La extensión Groups 404 redirect nos lo permitirá.
Ya tenemos nuestro contenido restringido, la definición de los grupos de usuarios, y ¿que nos falta?, pues lo importante, «pasar por caja».
Groups nos permite multitud de conexiones con carros de compras, como puede ser con Woocommerce, pero en nuestro caso, como sólo vamos a tener 1 producto, sería matar moscas a cañonazos, así que vamos a usar la integración con Paypal, para crear un botón de pago y poder vender la membersía (en la página de documentación de la extensión, podemos ver más información de cómo configurarla)
Crearemos una página de venta y registro siguiendo las indicaciones da la empresa desarrolladora.
Con estos sencillos pasos ya tendríamos nuestro negocio en marcha, preparado para generarnos dinero.
Hagamos algunas mejoras y extensiones de funcionalidad.
Para mejorar nuestro SEO, y ofrecer a los usuarios una pequeña muestra de nuestro conocimiento, podríamos mostrar parte de los contenidos de los artículos, usándolos además como ganchos. Es por ello, por lo que desde Groups tenemos disponible los shortcodes [groups_member] y [groups_non_member].