Aquí unos apuntes tomados sobre OKR, para que no se me pierdan en el olvido.
Combina un objetivo y una métrica para determinar un resultado medible.
Objetive:
- Define qué necesitamos lograr.
- Describe una salida deseada.
Objetivos fuertes siguen los criterios:
- Aspiracional
- Alineados con las metas de la organización.
- Orientados a la acción.
- Concreto.
- Significativo.
Por ejemplo:
- Incrementar la retención de usuarios.
Key Results:
- La salida medible que define cuando el objetivo ha sido cumplido.
Key Results fuertes siguen los criterios:
- Orientado a los resultados (no una tarea)
- Medible y verificable.
- Específico y temporal.
- Agresivo, pero realista.
Por ejemplo:
- Conseguir un 90% de valoración de satisfacción de cliente al final del trimestre.
Niveles OKR
Los 3 niveles tienen que estar alineados.
- Compañía / organización
- Departamento / equipo
- Proyecto
URL de interés
- Google’s OKR playbook
- Planning company goals
- OKRs and SMART goals: What’s the difference?
- OKRs and KPIs: What They Are and How They Work Together
- How OKR and project management work together
- OKR Examples