Bajando las historias de usuario

Las historias de usuario son descripciones cortas de una característica, contada desde la perspectiva del usuario.

En ellas vemos 3 elementos destacados:

  • Usuario
  • Acción
  • Beneficio

Por lo que se suelen formular siguiendo la estructura:
» Como <usuario>, quiero esta <acción>, para conseguir este <beneficio>«

Como vemos, el centro de todo es el usuario, su experiencia, su feedback. Por ello es conveniente definir lo que se llaman «User persona», es decir, los distintos usuarios tipo que la usarán, personalizándonos y haciéndolos «reales».

Por ejemplo:

Leo

CEO de una empresa que busca personal cualificado en nuestra plataforma.

Julia

Profesional que busca empleo en nuestra plataforma.

Esto nos permitirá darle un toque personal a las historias y hacerlas más cercanas a todos los miembros del equipo, ayudando a su comprensión.

Teniendo en mente el Product Backlog como hoja de ruta del desarrollo de producto, donde todo el equipo puede ver hacia donde vamos y qué cosas futuras se nos vienen, vamos a bajar un poco los distintos elementos de dicho backlog, las historias de usuario (user story).

Para cada uno de los items deberíamos tener identificadas las siguientes propiedades:

Num. OrdenDescripciónValorEstimación

Numero de orden: Las distintas historias de usuarios las ordenaremos por prioridad, estando en las primeras posiciones las de mayor prioridad.

Descripción: Se trata de una descripción de la historia, pudiendo tener historias más detalladas y otras menos. Las historias de mayor prioridad deberían estar más detalladas, ya que están más próximas a ser realizadas.

Valor: Como valor entendemos lo que aporta a nivel de negocio, de producto este item. Por lo general encontraremos los elementos con mayor valor, con prioridad mayor, ya que nuestra prioridad suele ser aportar el mayor valor posible a nuestro producto en cada entrega.

Estimación: Cuánto esfuerzo nos va a costar realizar dicha característica. Es el equipo de desarrollo el verdadero dueño de esta columna, y con el que debemos trabajar conjuntamente para que nos puedan dar la estimación más acertada.